CONECTORES INTERNOS
Es donde se conectan los cables que comunican
las tarjetas con los dispositivos internos de la CPU tales como las unidades de
D.D., disco flexible, CD ROM
CONECTORES DE ALIMENTACIÓN
Por estos conectores pasa
una alimentación eléctrica que proporciona a la placa base los diferentes
voltajes necesarios para su funcionamiento.
CONECTORES EXTERNOS
Son los cables que
comunican o que dan alimentación de voltajes a los dispositivos externos de un
sistema de cómputo. En esta clase de cables podemos encontrar el cable paralelo
entre la unidad central y la impresora, el cable serial que comunica la unidad
central con el módem externo, los cables de tres líneas que llevan la corriente
alterna a la unidad central, el monitor y la impresora.
CONECTOR VGA
Sirve para la conexión del
monitor de la computadora
CONECTORES IDE Y SATA
Para conectar dispositivos
de almacenamiento tales como discos duros y discos ópticos.
CONECTORES PARA
VENTILADORES
Son unos conectores,
normalmente de 3 pines, aunque en el caso del CPU_FAN (conector del
ventilador del procesador) están viniendo con cuatro pines), encargados de
suministrar corriente a los ventiladores, tanto del disipador del
microprocesador como ventiladores auxiliares de la caja.
CONECTORES IN OUT
Las conexiones I/O (Input/Output)
son las encargadas de comunicar el PC con el usuario a través de los llamados periféricos
de interfaz humana (teclado y ratón), así como con algunos periféricos
externos.
CONECTORES DE EXPANSIÓN
Son receptáculos que pueden
acoger tarjetas de expansión (estas tarjetas se utilizan para agregar
características o aumentar el rendimiento de un ordenador, por ejemplo, una
tarjeta gráfica se puede añadir a un ordenador para mejorar el rendimiento de
la pantalla 3D). Clases de puertos:
ZÓCALO
Es un receptáculo que recibe el
microprocesador y le conecta con el resto de la micro computadora
No hay comentarios:
Publicar un comentario