TARJETA DE RED
Lo
primero que tenemos que hacer es conectar las tarjetas al ordenador. Los
ordenadores más recientes posiblemente llevaran tarjeta de red integrada. Si no
la llevase tendríamos que abrir el ordenador y conectar la tarjeta de red.
Tendremos
que verificar que nuestro sistema reconoce la tarjeta y tiene los drivers
instalado. En Windows XP aparecerá un icono en la parte derecha (al lado del
reloj) con 2 ordenadores con una aspa.
Una
vez verificado que nuestro sistema tiene tarjeta, solo tenemos que conectarlos
entre sí físicamente. Es decir, conectaremos un cable desde la tarjeta de red
de un equipo a la tarjeta de red del otro.
Si
tenemos conectividad física se
encenderán luces en nuestra tarjeta, y desaparecerá el icono con la X en
nuestra barra de inicio.
Hasta aquí tendremos conectado físicamente nuestros equipos.
Ahora tendremos que configurar lógicamente.
Para que 2 o más ordenadores ’se vean’ en una red, tienen
que cumplir varios requisitos.
Estar conectados a la misma red física.
Deben compartir el mismo protocolo (lenguaje de
comunicación) habitualmente este protocolo es TCP/IP que es el protocolo de
Internet.
Compartir las mismas direcciones de red.
Configuración
en Windows XP
Verificaremos que tenemos conexión física a una red.
Para ello no debe aparecer el icono con el aspa en la barra
de inicio.
Tiene
que aparecer un icono indicándonos que tenemos conexión o en su falta ningún
icono.
Ahora nos falta configurar nuestra red lógicamente. Para
ello tenemos que entrar en las propiedades del protocolo Tcp/Ip.
Haciendo click con el botón derecho sobre el icono de la red
podemos elegir Abrir conexiones de red. Si no nos aparece en icono entraremos a través de Inicio/Panel de
Control/Conexiones de Red. Sea como sea al final tendremos que llegar a una
pantalla como esta:
Pulsando en propiedades accederemos a las propiedades de la
red.
Aquí
solo tendremos que seleccionar Protocolo Internet (TCP/IP) y darle al botón de
propiedades y ya estemos en la pantalla de configuración del protocolo Tcp/IP.
Es importante elegir el mismo segmento de red, el cual viene
determinado por la máscara de subred, así como elegir direcciones del mismo
ámbito, voy a explicar un poco cada uno de los parámetros de la imagen
anterior.
Dirección IP. Cualquier dirección del rango 192.168.1.?
sería una dirección valida, Así seria valido para la siguiente
maquina cualquier dirección IP desde 192.168.1.11 a la 192.168.1.253, siempre y
cuando no estén ocupadas por otras maquinas.
La máscara de subred 255.255.255.0 nos indica que tenemos la
posibilidad de usar 255 (254 para los puristas) maquinas en esta red, cambiado
esta mascara nos permitirá tener más maquinas, pero, posiblemente tendríamos
que cambiar el rango de direcciones IP.
Puerta
de enlace predeterminada (Default Gateway) es la dirección de nuestra red a la
cual mandaremos el tráfico que vaya a una dirección fuera de nuestra red.
Servidor DNS. Cuando nosotros ponemos en nuestro navegador
www.google.es alguien (el servidor DNS) se encarga de convertir es nombre a una
dirección IP, que es lo que usara nuestra máquina para conectarse. Para
nosotros es mucho más sencillo recordar el nombre de www.google.es que la
dirección IP de este sitio, por eso la necesidad de poner al menos un servidor
DNS, si no poner 2 para continuar navegando en caso de caída del primero.
Habitualmente pondremos los DNS que nos de nuestro proveedor de acceso a
Internet (Isp), pero también podremos usar cualquiera que esté por Internet.
80.58.0.33 por ejemplo. Decir que en caso de no disponer conexión a internet,
no sería necesario configurar los números DNS.
Cuando
ya tengamos nuestros 2 ordenadores configurados con los parámetros de la red
correctos, podremos verificar que tienen comunicación mediante el comando Ping.
En
Inicio/Ejecutar escribiremos cmd esto nos abrirá el Símbolo de sistema (línea
de comandos, interprete son otros de sus nombres). Mediante el comando Ping
verificaremos la conexión entre los dispositivos de la red.
ping
192.168.1.10 hará ping a nuestra propia dirección
ping 192.168.1.11 a la dirección del otro equipo
Para
verificar que tenemos conexión con dicho ordenador debería respondernos con:
Respuesta desde 192.168.1.10: bytes=32 tiempo<1m TTL=128
Aproximadamente 4 veces.
Si la respuesta fuese:
Tiempo de espera agotado para esta solicitud
Nos
indicaría que no tenemos conexión (puede ser que el Firewall del equipo al que
hacemos ping no deje que este nos responda) y tendríamos que verificar
dirección IP, tarjeta de red y cable.
Una vez conectados los equipos solo tendremos que
conectarnos al otro ordenador para pasarnos los datos. Para ello bastara con ir
a Mi Pc/Mis sitios de red aquí ya deberíamos ver al otro equipo.
COMPARTIR UNA IMPRESORA EN RED
Instalar una impresora compartida en una red local
Antes de poder usar una impresora de otro ordenador,
debemos:
1)
asegurarnos que esté compartida, y 2) instalar dicha impresora en nuestro
ordenador.
Para eso vamos al PC Servidor donde este instalada la impresora y le damos compartir.
Para
instalarla en el PC 2, hacemos doble clic desde el entorno de red, buscamos el ordenador
donde está conectada, y hacemos doble clic sobre el icono de la impresora, que
llevará un cable para indicarnos que es una impresora de red:
Se muestra un aviso indicando que debemos instalar la impresora
antes de usarla:
Tras
pulsar el botón Sí, aparece un asistente, que inicia un proceso que copiará los
archivos necesarios desde el ordenador que tiene la impresora, y configurará
nuestro ordenador para poder utilizar la impresora como si estuviera conectada
a nuestro equipo:
Al concluir el proceso, en el menú
Inicio-Configuración-Impresoras podemos ver la nueva impresora disponible:
También se puede instalar una impresora de red mediante el
icono Agregar Impresora que vemos en la imagen anterior; sin embargo, es más
fiable y cómodo el método anterior.
A partir de este momento, cuando deseemos imprimir, si sólo
tenemos esa impresora lo haremos del modo habitual.
Si hemos instalado en nuestro PC más de una impresora
(pueden ser de red y/o locales), al imprimir debemos seleccionar la impresora
deseada para cada ocasión (una de ellas es la predeterminada, la que en el
gráfico anterior se muestra una marca en forma de v). Para cambiar la impresora
predeterminada, se lo indicamos con botón derecho-Configurar como
predeterminada
Para elegir con qué impresora deseamos imprimir, en vez de
pulsar el botón de imprimir, debemos usar el menú Archivo-Imprimir, y en el
cuadro de diálogo resultante, elegir la impresora en la lista desplegable:
No hay comentarios:
Publicar un comentario